lunes, 17 de octubre de 2011

Comunicación Departamento

Estimados estudiantes:

Pego acá el comunicado del departamento.


UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE LENGUAS
CARTA ABIERTA A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA
Bogotá, D.C., 13 de octubre de 2011
Cordial saludo, estimados miembros de la Comunidad Universitaria.
Profesores del Departamento de Lenguas, reunidos por convocatoria de la Dirección del Departamento, hemos venido trabajando a lo largo de esta semana en torno al proyecto de reforma a la ley 30 y otros documentos publicados por diferentes colectivos que han manifestado su punto de vista con respecto a los articulados considerados álgidos en la propuesta. De igual manera, analizamos el contexto y los hechos presentados a lo largo de estas dos semanas en la Universidad, ante lo cual manifestamos a la comunidad universitaria lo siguiente:
1. Compartimos la invitación de las diferentes instancias de la Universidad, en especial la de los estudiantes del Departamento de Lenguas, a adelantar procesos de reflexión y análisis continuo sobre la responsabilidad social y política que nos concierne como formadores de formadores.
2.
Como profesores, en momentos y escenarios diferentes, nos hemos informado y participado en debates para manifestar nuestros acuerdos y desacuerdos de manera respetuosa. Consideramos que el disenso es una forma de argumentar una postura que no está en contravía con las preocupaciones sobre la educación y la reforma a la ley 30, sino que se constituye en punto de partida para buscar otras alternativas de construcción y transformación.
3. Reiteramos que los espacios naturales para adelantar las lecturas, los análisis y las reflexiones son las aulas de clase; espacios en los que se puede llevar a cabo un ejercicio autónomo y propositivo con respecto a la reforma y todos los documentos que se requieran para aclarar nuestros interrogantes, sin afectar el semestre académico. Por tanto no compartimos los bloqueos de edificios.
4.
Un número significativo de nuestros estudiantes y docentes no comparte la imposición de decisiones tomadas sin concertación o, por lo menos, sin la posibilidad de ser escuchados realmente.
Por otro lado, es de resaltar que buena parte de los profesores del Departamento de Lenguas ha acompañado a los estudiantes en la realización de diferentes actividades, en los tiempos y espacios que las circunstancias actuales han motivado.
Finalmente, señalamos que connatural a nuestra formación profesional está el reconocimiento del otro, el respeto a su individualidad y la posibilidad de escucha y co-construcción, por tanto, exhortamos a todos los estamentos a la comunicación permanente, transparente y respetuosa, con miras a la defensa de la universidad pública que ahora se hace imperiosa.
PROFESORES DEPARTAMENTO DE LENGUAS

No hay comentarios:

Publicar un comentario